Entradas

Mostrando entradas de 2017

NAPOLA

NÁPOLA: 1. Adolf Hitler: Fue un político, militar y escritor alemán, canciller imperial desde 1933 y Führer (líder) de Alemania desde 1934 hasta su muerte. Hermann Goering: Fue un político importante y militar alemán, miembro y figura del Partido Nazi, lugarteniente de Hitler y comandante supremo de la Luftwaffe. Joseph Goebbels: Fue un político alemán que ocupó el cargo de ministro para la Ilustración Pública y Propaganda del Tercer Reich entre 1933 y 1945. Rudolf Hess: Fue un militar y político alemán, figura clave de la Alemania nacionalsocialista. Heinrich Himmler: Fue un oficial nazi, Reichsführer de la Schutzstaffel, y uno de los principales líderes del Partido Nazi durante el régimen nacionalsocialista. 2. Las Napolas (escuela política nacional) fueron internados de segunda enseñanza de las Juventudes Hitlerianas que actuaron como "centros de educación para la sociedad". Si a...

LOS HILOS CORTADOS

Imagen
Yamel es un pastor nómada y su vida trata de lo ocurrido en la montañas del Kurdistán, donde siempre ha vivido. El venden la lana de sus ovejas. En una ocasión Yamel conoció a una niña del valle donde vendía lana, se llamaba Halide. Esta y Yamel pasaron pocos días juntos pero los suficientes como para esta seguros de que no podían vivir el uno sin el otro. Su relación a simple vista parecía imposible, pero ellos tenían muchas ganas de estar juntos por lo que los dos hicieron todo lo posible por estar juntos y decidieron enfrentarse a todas las dificultades de esa complicada sociedad. Los dos se esforzaron muchísimo para poder estar juntos y al final Halide y Yamel se casaron y cumplieron su sueño: vivir para siempre juntos y felices.

PREGUNTAS DEL TEMA Y PELÍCULA DE LA OLA

PREGUNTAS: •¿Qué es la autocracia? - Régimen político en el que una sola persona gobierna sin someterse a ningún tipo de limitación y con la facultad de promulgar y modificar leyes a su voluntad. •¿Qué es la democracia? - Sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes. •¿Qué es un fanatismo? -  El fanático es una persona que defiende con tenacidad desmedida sus creencias y opiniones, también es aquel que se entusiasma o preocupa ciegamente por algo. •¿Qué ejemplos de fanatismos encontramos en nuestra sociedad? - El fanatismo religioso es uno de los tipos de fanatismo que más controversia ha generado a través de la historia, se han llevado a cabo conflictos bélicos, genocidios, asesinatos y actos terroristas. •¿Qué es una relación de amistad sana? - La relación ...

C.D FRIEDRICH: 1818, EL HOMBRE Y LAS FUERZAS DE LA NATURALEZA

Imagen
En el cuadro se ve a un hombre subido en lo más alto, en la cima y está rodeado de niebla por eso pienso que son los protagonistas del cuadro; el hombre y las fuerzas de la naturaleza

EL ROMANTICISMO

Imagen
El Romanticismo es un movimiento cultural originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Está considerado como el primer movimiento de cultura que cubrió el mapa completo de Europa. Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicista. La libertad auténtica es su búsqueda constante, por eso su rasgo revolucionario es incuestionable. Debido a que el Romanticismo es una manera de sentir y concebir la naturaleza, la vida y al hombre mismo que se presenta de manera distinta y particular en cada país donde se desarrolla, incluso dentro de una misma nación, se manifiestan distintas tendencias proyectándose también en todas las artes. Se desarrolló en la primera mitad del siglo XIX, extendiéndose desde Inglaterra y Alemania hasta llegar a otros países.

ALBERT EINSTEIN

Imagen
Fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo, austriaco y estadounidense. Es considerado como el científico más conocido y popular del siglo XX. Publicó su teoría de la relatividad especial cuando era un joven físico desconocido, empleado en la Oficina de Patentes de Berna. Y en 1915 presentó la teoría de la relatividad general, en la que reformuló por completo el concepto de gravedad. Por sus explicaciones sobre el efecto fotoeléctrico y sus numerosas contribuciones a la física teórica, en 1921 obtuvo el Premio Nobel de Física y no por la Teoría de la Relatividad, pues el científico a quien se encomendó la tarea de evaluarla no la entendió, y temieron correr el riesgo de que luego se demostrase errónea. Por que en esa época era aún considerada un tanto controvertida. Ante el ascenso del nazismo, Einstein abandonó Alemania hacia diciembre de 1932 con destino a Estados Unidos, donde se dedicó a dar clases en el Institute for Advanced Study. Se nacionaliz...

RESUMEN DEL LIBRO ¿QUIÉN CUENTA LAS ESTRELLAS?

Resumen del libro ¿Quien cuenta las estrellas? : ●El libro trata sobre Annamarie y    Ellen que son dos niñas que vivían  en Copenhague durante la ocupación de los nazis en la segunda guerra mundial. Sus vidas eran normales pero un día empezaron las persecuciones a los judíos y las familias judías tenían que huir a Suecia, la mayoría de los ciudadanos daneses ayudaban a los judíos a escapar a Suecia en barcos, y a los soldados alemanes les daba mucho coraje que muchos judíos escaparan sin ellos darse cuenta entonces empezaron a llevar con ellos perros que olían a los judíos y los científicos de Suecia hicieron como un pañuelo que si los perros los olían se quedaban sin poder oler pero solo unas horas (En el epílogo del libro dice que lo del pañuelo es verdad, "super fuerte vaya"). Ellen y sus padres los Rosen eran una de las muchas familias judías y los Johansen con ...